Obviamente cuando pregunto me refiero a los trabajador@s de este pais.
Estamos asistiendo a un momento que pasara a la historia de nuestro pais como muy triste sin duda.
Vemos con estupor como se vertebran leyes que fomentan la desigualdad y la imposicion autoritaria de posturas por parte del actual gobierno y ad lateres.
Recientemente hemos conocido la reforma de la ley del aborto, algo tan sencillo a priori de resolver como esto se convierte en foco de tension social.
Si el aborto esta permitido (no penalizado) no se obliga a ninguna seudocatolica derechoide a abortar, pero si se penaliza, las personas que quieran hacer uso de ese derecho no pueden acceder a el.
Intentar obligar a una madre a tener un hijo con algun tipo de deficiencia, es sin duda una aberracion, esa es una opcion que cada mujer debe decidir y por supuesto estos hijos merecen todo el cariño y ayuda social necesaria para su integracion, pero un "no nato" no debe condicionar los derechos de una persona que debe pensar en su sustento en los tiempos que corren, y las ayudas a dependencia ya no existen en este pais. Por que no proteger a los que ya estamos nacidos y lo necesitamos y dejarse de demagogias.
Por todos es conocido que las mujeres pudientes, antaño, abortaban en Londres y a las no pudientes se les practicaba una carniceria en Portugal, esto es lo que buscamos?
La desigualdad social tambien se fomenta con cosas como esta y por eso no debemos tomarlo a la ligera.
Otra cuestion que fomenta la diferencia atroz de clases, es la nueva ley de educacion impulsada por el ministro menos valorado del espectro gubernamental, el amigo Wert.
Lo unico que busca esa ley es, a mi juicio, una reivindicacion ideologica sustentada en endebles argumentos.
Me alegro de que en este pais haya personas que prefieran que sus hijos estudien en colegios privados y puedan pagarlo, enhorabuena a todos esos padres y madres entre los cuales tengo amigos y amigas.
Admitiendo eso como premisa, la realidad social del pais es otra muy diferente y constitucionalmente las personas con menos recursos han de gozar de identicas opciones educacionales, por tanto otra medida que fomenta la desigualdad.
La sanidad es otro ejemplo de la actual desigualdad imperante, porque nuestros mayores han trabajado ya toda su vida y ahora deben pagar en mayor o menor grado por una atencion sanitaria o famaceutica
Mi preocupacion es ... Todo esto que esta aprobando el actual gobierno, en base a una mayoria absoluta deslegitimada por la sarta de mentiras que contaron para acceder a ella, es reversible en un futuro no muy lejano?
Si no es asi ... QUE VA A SER DE NOSOTROS?